Montevideo me pesa, lo único que de momento me ata a este lugar es que quiero terminar la carrera aquí. Como muchos, tengo pasaporte comunitario, pero no me interesa Europa como alternativa para vivir, y de todos los lugares del continente para terminar de estudiar, a pesar de sus mil defectos, sigo eligiendo la Fing.
Últimamente la cámara fotográfica es lo que suaviza mi permanencia en esta ciudad, como si pudiera redefinir lugares, con la vana esperanza de encontrar algún signo de identificación que pasa desapercibido al ojo natural.
Para colmo de males en la facultad me encuentro con unos becados, compañeros de io, un francés, un brasilero, y un boliviano, y no hacen mas que confirmar lo que ya siento viviendo aqui. "Pais machista, (ultra) cerrado, conservador", de viejos...y no solo por lo longeva que es su población.
No hay como tener amigos turistas, para conocer aspectos de nuestra ciudad o idiosincracia que no se si ignoramos, pero sí estamos como inmunes.
No saben que posteo esto por eso no los nombro aunque me gustaría, al fin y al cabo, ellos tienen buenos blogs.
(Click para agrandar la imagen, lo sugiero)
Rambla - Punta Carretas, silencio hipnótico y abierto una tarde de sábado.

Feria de Villa Biarritz - prêt à porter.
Somos tres gatos locos, y de un stand al otro, la misma ropa, mismos colores de 'moda', extraña moda, nada nuevo...salimos todos fotocopiados. Y extraña paranoia también, no me dejaban sacar fotos, no entiendo, cuando se trata de un lugar y de situaciones inherentemente turísticas, y menos entiendo porque muchos de los artesanos tienen sus webs. Contradicción. "Montevideo ciudad turística" jéj seeeee.
Pero es sábado, hay sol, la sensación que el tiempo aunque corre es mío. Suficiente.

Peatonal Sarandí, lo que el viento se lleva, llevó y lo que no. Por el estoicismo de la fuente.

La foto que viene la saqué por capricho, y tal vez salió movida, Terminal de Tres Cruces. El fin es mostrarle a mis amigos en Argentina lo diferente de la terminal de aqui, a la de Rosario, Mendoza, o Retiro.
No porque esté orgullosa de su estética, porque no precisamente, pero sí debo decir, que en prolijidad va primera por varios cuerpos (los baños están muy bien).
Una vez más, no me dejaron sacar fotos, y la mayoría salieron movidas. Apenas me advertían se acercaban los guardias de seguridad, siempre con amabilidad, hay que decirlo. "Política de la empresa", ponía mi mejor cara de mujer con culpa por molestarlos, eso siempre amortigua los ánimos, me disculpaba y me iba.
Por supuesto, seguía sacando fotos y evitando al personal de seguridad.
Solo en una me hice la chota, y seguí sacando como si no entendiera, el guardia me hablaba y cada vez mas fuerte. Cuando se acercó, para justificarme y abusando que mi tipo no es tan "latinoso hot", comienzo a hablarle en ingles mezclado con español. Le pregunto las causas, no hay nada como exponer a alguien a las contradicciones que obedece sin más. Me explica que si le saco una foto a un familiar que se va o viene, o a una persona, puedo sacar, sino, no. mjm, bueno. Ante mi ignorancia y asombro primermundista, le pregunto si puedo sacarle una foto a el para no violar reglas (sólo necesitaba un modelo)...antes de someterse a un embarazoso momento decide hacer una excepción, y puedo seguir.
En la terminal, otro lugar turístico, donde hay un shopping, y hasta donde se no se fabrica la bomba de neutrones, tampoco dejan sacar fotos. Uruguay, abierto al mundo. Quisiera saber, o escuchar alguna justificación mas razonable, si la hay.
Shopping de la terminal, gente de 'regreso' o de 'ida', no se.
