/capusotto - almirante brown
Porque tenía ganas de reirme
borrador permanente
Porque tenía ganas de reirme
Por
rog
a las
12:24 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Arty, Humor, rollos míos
Idea que pinta interesante, la nueva feature de Google Maps permite que personas con intereses comunes compartan sus experiencias y sugerencias.
Este sistema colaborativo, permite que muchos usuarios editen un mapa entre todos, para habilitar otro usuarios debemos seleccionar 'Collaborate' e ingresar los email de los invitados a participar. O bien puede ser abierto a todos, seleccionando "Allow anyone to edit this map". (en ambos casos es necesaria una cuenta en Google)
Una vez que los invitados abran el mapa podrán editarlo.
Aqui un ejemplo, un mapa de surfers
Por
rog
a las
12:09 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Google, Web 2.0
(Actualizado)
Estoy cada vez mas interesada en las formas de interacción, en las interfaces y en los nuevos paradigmas que traen asociados. Necesito del espejismo de traducir la elegancia de un algoritmo en algo estético. Data is nature, infoestethics, etc. La idea de asociar lo visual con lo util... No se si util pero si diferente es crazyegg, una especie de feedburner pero visual, su opción gratuita es limitada (bastante mas que feedburner), pero no menos curiosa.
Para registrarnos, fácil, el email y la dirección de nuestro blog/sitio, paso seguido nos provee el código Html para realizar el seguimiento de nuestro blog.
Permite marcar las 'zonas calientes' (mas vistas, señaladas por cantidad de clicks) de nuestro blog/sitio, de variadas maneras, por coloración en las zonas, por una lista, por puntitos, por superposicón, etc.
El test en su modo gratuito realiza el seguimiento de hasta 5000 visitas por mes, la periodicidad del test se configura de acuerdo al tráfico y características de nuestro sitio, si tiene muchas visitas conviene períodos cortos, de lo contrario mas largos. Hay dos modalidades para elegir, por tiempo o cantidad de visitas, depende.
Aqui las fotos de mi blog en un análisis de 8 horas.
Aqui marcando dos zonas de clicks recientes mediante 'overloap' (en rojo lo mas clickeado, los colores mas fríos lo menos)
Expandido
Por zonas mas calientes
Esto no entendí mucho, pero entiendo que son los porcentajes de las referencias a mi blog que provocaron esos clicks.
Por
rog
a las
11:19 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Blogger
En mashable mencionan 70 ides catalogados por lenguaje, hay algunas ausencias como lazarus/delphi (object Pascal).
Dentro de cada lenguaje se señalan cuales son open source, cuáles no, y bajo cual sistema operativo corren.
Otro ausente para C++ es sallyIDE (Windows)
Por
rog
a las
11:12 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: desarrollo, IDE
No hace mucho hablaba sobre una herramienta para hacer los respaldos de nuestro drivers, ahora encontré esta otra DriverView (freeware) que no requiere instalación, se ejecuta en modo standalone (driverview.exe) y cuenta con un driver para su traducción a varios lenguajes.
Corre bajo:Windows 2000, Windows XP, y Windows NT
Prestaciones: despliega todos los drivers de nuestro sistema, para cada uno de los mismos tiene información adicional como dirección de carga del driver, descripción, versión, nombre del producto, compañía que lo creó, etc.
vía nirsoft (interesante sitio de utilitarios muy variados)
Por
rog
a las
10:54 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Descarga de aplicaciones, drives extrernos, Utilidades
Si, es patético, pero bueno, cuestiones laborales, sigo padeciendo la mutación de un sistema en foxpro de monousuario a red como ya comenté.
FoxPro herramienta de desarrollo que ni siquiera su versión visual consigue entusiasmarme, herramienta cuyo uso quiero desalentar a toda costa.
Al asunto. Comparto la solución porque vi la pregunta en mas de un foro, y anduve por muchos, y siempre sin respuestas, pero sí con muchas 'vistas'. Quizás por lo trivial, pero cuando no sabés desconoces la trivialidad de tu duda. Situación: aplicación monousuario desarrollada en FoxPro, como será compartida en red, se crea un servidor en una computadora que corre con Windows XP. En el mismo se crea la carpeta \\server\folder donde irán las tablas.
Necesito indicar en la aplicación, el path donde irán las tablas (esta versión desconoce de motor de base de datos, y sería mucho trabajo migrar a una mas nueva).
Aplico el comando set default to \\server\folder, primer problema, FoxPro no permite el redireccionamiento a redes (no acepta cadenas con \\).
Solución: montar el recurso compartido en una letra de unidad, es decir una letra de unidad mapeada a una ruta.
MiPC->botón secundario->Conectar a unidad de red
Asignar una letra, y debajo la ruta.
Ejemplo, letra Z y la ruta \\server\folder.
Habilito la opción 'Conectar al iniciar sesión' para que se conecte cada vez que se encienda la computadora.
Este procedimiento debe hacerse en todas las máquinas que corren la aplicación.
Todas apuntan al mismo lugar, X, en sus respectivos archivos de configuración ahora puedo escribir set default to x
Desventaja: la unidad Z queda disponible desde el explorador de Windows, no hay demasiadas opciones si no se cuenta con una base de datos en serio.
Cifrar la carpeta no serviría, desde consola podría entrarse, hay varios programas para poner passwords a las carpetas, ninguno logró entusiasmarme, y ninguno es del todo seguro.
cryptoforge (en español) y MyPrivateFolder, utilidad gratuita de Microsoft que require instalar el genuine validator (validar que tu copia sea original).
Por
rog
a las
10:22 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: desarrollo, programación, Seguridad
"Me verás robar....en el estadio de Nuñez"
I empathize
Por
rog
a las
3:12 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: música, rollos míos
Para 'valorar' en su justa dimensión lo que ganamos, y para ver como crece segundo a segundo, hay una ilusión óptica llamada cashnet. Es muy fácil, ingresamos el sueldo, jubilación, etc y podemos ver cuanto vamos ganando del mismo segundo a segundo, ya sea en una hora, semanalmente, mensualmente o por año. Al menos lo vemos crecer conforme pasa el tiempo. Para reir o llorar, depende del ánimo.
Por
rog
a las
4:23 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Ocio, rollos míos
RGB MusicLab proyecto del japonés Kenji Kojima, convierte valores RGB (rojo, verde y azul) de una imagen a una escala cromática de sonidos.
El programa lee el valor de los pixels desde el extremo superior izquierdo al inferior derecho.
Un pixel (valor RGB) se convierte en un acorde de tres notas. El largo de la nota lo determina el brillo del pixel.
El sistema trabaja con imagenes JPEG, PING y GIFF. Es de uso muy intuitivo, y freeware.
Viene para Windows y Mac.
El sistema permite hacer drag&drop, y a la izquierda de nuestra imagen original veremos la imagen con forma de mosaico, donde podemos alterar las celdas, elegir un instrumento, el tempo, etc. Hay varios ejemplos interesantes en el sitio.
También puede usarse con imágenes de navegadores Safari(MacOS) e IE(Windows) siempre y cuando las mismas no tengan un enlace asociado.
No hay, o yo no vi, detalles del software utilizado, quisiera pensar que processing, sobre todo porque este proyecto forma parte de rhizome.org, organización que promueve el arte por medio de la tecnología usando herramientas open source.
vía infosthetics
Por
rog
a las
4:02 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Descarga de aplicaciones, Imagenes, Musica, rollos míos
Contenido del mail (mendocinos, it worth, yo iría) :
Hola,
Quería invitarlos al evento de presentación del Mendoza JUG, donde se van a realizar unas conferencias interesantes sobre Java.
El evento se realizará el martes 27 de noviembre en el Salón de Actos de la UTN.
En el folleto adjunto pueden encontrar la descripción de cada una de las conferencias.
Aclaracion sobre ChemDraw: Es un producto lider en dibujo de estructuras químicas en el mundo. En esta conferencia se presenta el producto y se habla sobre cómo Java soportará la nueva versión, y por qué las empresas eligen Java. Esta conferencia es en inglés.
Se agradecerá la ayuda a la difusión de este evento.
Los esperamos!
Puedes ver todos los anuncios siguiendo este enlace: http://mendozajug.com.ar/smf/index.php?topic=44.0
Saludos,
El equipo Mendoza JUG.
Por
rog
a las
3:55 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: desarrollo, Mendoza
Eso es lo que permite esta aplicación online: browsershots, util herramienta para la etapa de desarrollo/diseño.
"... hace capturas de pantallas de su diseño web en distintos navegadores. Es un servicio de código abierto creado por Johann C. Rocholl. Cuando usted envía su dirección web, es añadida a la cola de trabajos. Un número de computadoras distribuídas abrirá su sitio web en su navegador. Luego se harán capturas de pantallas y se cargarán aquí en el servidor central."
Permite varios navegadores dentro de los siguientes sistemas operativos: Linux, Windows. Mac.
Además podemos ajustar parámetros de prueba: si tiene Flash, javascript, Java, y en qué versiones, tamaño de pantalla, y profundidad del color.
Interesante, razonablemente completo.
Por
rog
a las
3:46 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, desarrollo, Diseño
(Actualizado)
Control para sitios web de mensajería instantánea de Windows Live Messenger, permite a los webmaster chatear anónimamente con los usuarios sin necesidad que instalen el Messenger.
Este control IM corre en los navegadores, por ahora soporta: IE6, IE7, FireFox 2.0 en Windows y FireFox 2.0 en Mac OS, y está disponible en 32 idiomas. Y obviamente es necesario tener una cuenta en Windows Live ID para obtener el código Html.
Es una idea interesante a pesar de las limitaciones que de momento tiene: es necesario ingresar una imagen de verificación que no siempre es del todo clara, segundo, algunas veces no funciona, pide reiteradamente que ingrese como usuaria.
El Html usa frames, y de lo poco que se sobre este 'lenguaje' es una práctica mal vista por los inconvenientes que ocasiona.
En resumen, no es perfecto aun, pero puede ser útil para los webmasters.
Aqui un ejemplo por si quieren decir algo
vía liveside.net
Por
rog
a las
3:26 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Html, MSN Live Messenger
Ingominia de los bugs!, escena: desarrollando con Delphi 7, no anda una función que acabo de desarrollar. Acción a seguir: poner un breakpoint para comenzar a 'seguir' la función y encontrar su error.
Compilo, ejecuto, espero que se detenga en el break, ¡chan! nada, sigue de largo, no respeta los breakpoints, mi programa sigue de largo con un 'Access violation....'
Delphi tiene la particularidad, cuando se compila, en el margen izquierdo al comienzo de cada línea aparecen unos puntitos azules.
Esta vez no estaban. Decido hacer un build, ya que lo que hace es un compilado total sobre escribiendo las unidades incluso ya compiladas. Nada, siguen sin aparecer los puntos azules, por lo tanto iba seguir sin poder depurar el programa.
Línea en rojo, donde está el breakpoint, los puntos azules, no están :p
Al menú: Project->Otpions->Compiler
En el apartado de Debugg tengo todo seteado como corresponde, 'Debugg information' seleccionado (aunque luego lo saqué, no era ese el problema).
Nota: Es importante que en la etapa de desarrollo la información de Debug esté disponible, facilita el seguimiento del código en eventuales fallas.
Una vez que el código esté pronto para ser liberado, es conveniente deshabilitar las opciones de debug, disminuye considerablemente el tamaño del ejecutable final (y dejamos menos rastros para la ingeniería inversa).
El problema estaba en 'Code generation', debí deshabilitar la casilla de 'optimization' (marcado dentro de un rectángulo rojo). Cuando lo seleccionamos, el compilador elimina bucles innecesarios, variables que no se usan, etc.
Pero es importante deshabilitarlo para poder detectar errores.
Es muy raro esto que pasó, ya que el código donde puse el breakpoint era en un evento que debía ejecutarse necesariamente, no veo porqué el compilador lo optimizaría.
Esas modificaciones de configuración funcionaron. Programar, entender compiladores, se está volviendo una cuestión de fe.
Pero he visto que este tipo de traspié también puede deberse a un bug que sale a flote cuando se están llegando a las 65000 líneas de código, que no era mi caso (apenas 260).
En este foro de Borland comentan acerca de ese bug.
Por
rog
a las
2:52 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Delphi, desarrollo, programación
Mendoza será la primer provincia que tendrá el sistema de voto electrónico en su legistlatura. Esta iniciativa se lleva a cabo con el fin de agilizar las votaciones, controlarlas y dejar a disponibilidad de la ciudadanía los datos de las mismas. Una de las características mas interesantes fue usar la tecnología Wireless - Wi Fi para preservar lo mas posible la estructura edilicia.
Hay variada info al respecto, en Mdzol, en un sitio gubernamental o en tutiblog (mendocina en baires).
Deseo, que esto vaya acompañado de un cambio de mentalidad y de conductas 'parlamentarias', algo que por ahora excede a la tecnología.
Esa mezcla que tiene Mendoza, una provincia muy tradicional, mas bien conservadora, pero movida en muchos otros aspectos, culturales, académicos, es de una dicotomía que personalmente me cuesta ensamblar.
Pero les dejo aqui un post a propósito de todo esto, vale la pena, de uno de los que participa de este interesante proyecto, y por lo tanto contiene mas geeky details, nacho++
Por
rog
a las
2:18 p. m.
0
comentarios
...esa magia para mi pretérito imperfecto....video ganador de más de 35 premios, mas info aqui.
Por
rog
a las
1:47 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Arty, rollos míos
Es políticamente incorrecto, por lo tanto, generalmente interesante. En mi adicción a StumbleUpon encontré googlepirate (internet-tools), buscador que utiliza al máximo al motor de búsquedas de google, pero para tareas mas 'sucias': búsquedas mas específicas de torrents, software, música, video, ebooks, etc. Aclaran en su web, que obviamente no tienen relación alguna con la empresa Google.
vía stumble upon
Por
rog
a las
1:38 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Google, políticamente incorrecto
(Actualizado)
Una de las limitaciones que encontré en Visual Studio 2005 fue no tener una herramienta integrada para iniciar, pausar o detener los servicios de SQLServer directamente. Debía hacerlo desde el SQL Configuration Manager, o bien, desde el administrador de servicios de Windows.
Entiendo que en un ambiente de producción a tiempo completo esto no sea necesario, pero en un ambiente de desarrollo (mi caso), donde es necesario maximizar la RAM disponible, es imprescindible. Liberamos la base de datos, el servicio, y se nota.
SQL Service Manager 2005 (autor: Jasper Smith) tiene las features necesarias para facilitarnos las tareas:
Por
rog
a las
1:18 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: .NET, .NET Framework 2.0, desarrollo, Descarga de aplicaciones, open mind-open source, programación
8 bits es un documental de Marcin Ramocki&Justin Strawhand, producido en NY, Paris y Tokio y presentado en el MoMA sobre el legado del video juego en la sociedad contemporánea.
Mezcla investigación, crítica, exposición artística de las generaciones que crecieron jugando con las Commodore en los 80s.
vía 8bits
Por
rog
a las
1:16 a. m.
0
comentarios
Lei en La diaria (versión papel) de grupos europeos de rock con ese nombre, "montevideo". Aun no escuché todas.
Montevideo (Bélgica) www.myspace.com/montevideotheband (no está claro si conocen el origen del nombre)
Montevideo (Finlandia) www.myspace.com/68448913 estos sí conocen el origen, de algo nos iba a servir Botnia. En su myspace dicen:
"Montevideo puede ser todavía más conocida como la ciudad sudamericana, pero el quinteto de Helsinski está ejerciendo cierta presión sobre la capital de Uruguay"
Montevideo (España) www.myspace.com/montevideopop aqui puede ser mas entendible, porque es un dúo de Sevilla e integrado por una argentina Damiana Dubatti ex integrante de la banda Bristol.
Por
rog
a las
1:01 a. m.
0
comentarios
La NASA publicó sonidos que han sido recolectado desde Saturno y sus lunas, como por ejemplo, los sonidos de los vientos de Titan, otro son datos de un magnetometro de Enceladus traducido a audio, etc. Cada sonido viene con una explicación de su origen y detalles técnicos, como dice la fuente, se asemeja mucho a los primeros temas de música electroacústica. escuchen
vía boein boeing
Por
rog
a las
12:49 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Ciencia
Almacenamiento gratuito online de 50GB, permite subir todo tipo de archivos, el tope máximo es de 2GB por archivo (bastante), pueden subirse varios archivos simultáneamente.
vía bitelia
Por
rog
a las
12:43 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: almacenamiento, Aplicaciones Web, compartir archivos
Tanto aprender .NET, c#, SOA, UML y termino siendo víctima de estas premisas:
4. Pasarás más tiempo manteniendo en funcionamiento viejas tecnologías que implementando nuevas. Puede que tengas la oportunidad de jugar con tecnologías muy nuevas en modo de pruebas, pero a la hora de la verdad, el trabajo tenderá a ser llevado a cabo con tecnologías ya probadas.
5. Los veteranos de los departamentos de informática a menudo son el principal obstáculo para implementar nuevas tecnologías. A menudo instalar nuevo hardware o software supondría importantes mejoras y/o ahorro, pero muchas veces no serán consideraciones presupuestarias lo que lo dificulte, sino el deseo de los veteranos del departamento de no tocar las cosas en aplicación de la vieja máxima de «Si funciona, no lo toques».
vía microsiervos
Por
rog
a las
12:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: parajodas, rollos míos
Es lo que hay valor, eso me tocó en el trabajo. No estoy acostumbrada a trabajar con tablas .dbf, estoy acostumbrada a manejar la concurrencia mediante transacciones. Pero a lo hecho pecho.
Primera estrategia, usar una tabla 'candando', que se llama 'candado.dbf', su única misión es actuar de semáforo para gestionar los accesos concurrentes las tablas. No se bloquean las tablas a acceder, sino el 'candado'.
Ventajas: no atosigar tanto las otras tablas, dar velocidad de consulta.
Desventajas: puede hacerse por fuera de la aplicación, pero las probabilidades que suceda son bajas.
Importante, poner SET EXCLUSIVE OFF en el config.fp o en un archivo del proyecto.
Estos fueron los mayores cambios:
1.- Ruta de Archivos (Prg Bases de Datos y tablas)
--- Set Default to
--- Set Path to
2.- Quitar la Exclusividad de la Base de Datos
--- Set Exclusive Off
PROCEDURE CANDADO_ON
UNLOCK ALL && Por seguridad
IF !USED("CANDADO")
USE CANDADO IN 0
ENDIF
PRIVATE XSR
XSR=SET("REPROCESS")
SET REPROCESS TO 1
DO WHILE !FLOCK("CANDADO")
DO CINFORME WITH "Los archivos est n en uso...\n\n"+;
"Toque ENTER para reintentar ya, o espere a que esta "+;
"ventana se vaya y reintente sola.",2
ENDDO
SET REPROCESS TO (XSR)
PROCEDURE CANDADO_OFF
UNLOCK ALL
Por
rog
a las
12:07 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Algoritmos, desarrollo, programación
Sigo investigando en el desarrollo web, campo poco explorado por mi hasta ahora. Dadas las exigencias comencé con PHP (aunque estoy aprendiendo RoR también), MySql e instalado un servidor Apache (versión 2.26) bajo Windows XP. Para instalar todo el paquete y desentenderme de las configuraciones usé xampp (instalación muy sencilla e intuitiva).
Requerimientos laborales me llevan a estas opciones sin que descarte otras a futuro.
Paso 1- Instalar servidor
Xampp no está pensado para instalarlo para producción, su fin es crear un ambiente de desarrollo para desarrolladores y nada más.
Lista de aspectos de seguridad que faltan:
No se si es un falla de Apache con windows, que dicen no es tan eficiente como lo es bajo Linux, en httpd.conf tengo los MIME configurados para que acepte MP3:<object >
<param name="src" value="tema.mp3">
<param name="autoplay" value="true">
<embed src="tema.mp3" autostart="true" loop="false></embed>
Por
rog
a las
11:03 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Aplicaciones Web, Diseño, Html, música
Es la primera exhibición online de Australian National Portrait Gallery, tema: autorretrato en versión animada, puede ser un cuelgue, sin embargo, disfrutables, personalmente extrañé un poco los detalles geeky.
Por
rog
a las
4:13 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Arty, rollos míos
Por
rog
a las
4:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: desarrollo, Ingeniería de software, parajodas, rollos míos
En ratillo se describen con mas detalles las mismas (exactamente 10), la lista está pensada básicamente para Windows XP, pero es una opción interesante. Personalmente estoy subutilizando al Nero, y cada vez trae mas cosas que sólo me ocupan lugar y me oscurecen su operación. Estos utilitarios son para usos mas específicos, pero efectivos en lo suyo.
Por
rog
a las
3:51 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Descarga de aplicaciones, Utilidades
El primer ejemplo que se reportó es que 850*77.1 = 100000 en lugar de 65535, parece que cualquier fórmula que de como resultado 65535 actúa de forma errática.
La explicación de cómo funcionan las cosas en Joel on Software (inglés).
vía slashdot
Por
rog
a las
3:42 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: programación, rollos míos, sin comentarios
A pesar de la independencia que dan los servicios webmail como Gmail y Hotmail respecto a los clientes desktop, algunos optan por los últimos por cuestiones de seguridad.
Actualmente hay unos cuantos que pueden llevarse donde sea en un USB, y usualmente no requieren instalación, plug&play mood, y listo.
Los 5 mejores:
Reach-a-Mail simple de usar (disponible en español, freeware)
Koma-Mail simple, con énfasis en la seguridad (disponible en español, freeware)
KooMail interesantes features, como carpetas virtuales (versión de prueba)
Surfulater diseñado para almacenar páginas web, pero incluye email (versión de prueba)
Portable Office Exec conjunto de herramientas ofimáticas, incluye cliente de email
Por
rog
a las
3:24 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: almacenamiento, Descarga de aplicaciones, Utilidades